Ensayo sobre el papel del federalismo fiscal mexicano en el municipio
Resumen ( Abstract ) Desde 1917 México adoptó el régimen federalista como forma de organización interna, como reconocimiento al reclamo histórico de las distintas regiones del País que pedían autonomía en sus decisiones de Gobierno. Para ello se establecieron reglamentaciones muy complejas para recaudar y distribuir los ingresos derivados de la hacienda pública, de tal forma que no existiera yuxtaposición ni vacíos entre los diversos impuestos cobrados entre la Federación, las entidades y los municipios. Aunque el artículo 115 de la Constitución mexicana reconoce al municipio como forma de organización primaria entre las comunidades y es obligación del Gobierno central que cuente con los recursos necesarios para su funcionamiento, la gran mayoría de ellos distan mucho de ser independientes desde el punto de vista fiscal, y por el contrario, en gran medida deben su funcionamiento a las participaciones estatales y federales...